
PROGRAMA MUNDIAL
DE ALIMENTOS
HISTORIA
PMA EN EL MUNDO
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es la organización de ayuda humanitaria más grande del mundo que lucha contra el hambre en todo el planeta. (Programa Mundial de Alimentos, 2015)
Cuando se presentan emergencias en el mundo, el PMA es el que se encarga de llevar alimentos a los lugares donde más se necesite para salvar las vidas de las personas que son víctimas de las guerras, conflictos civiles o desastres naturales. Después que se sobrepasa el obstáculo, el PMA ayuda a reconstruír las vidas y asegurar el futuro. (Programa Mundial de Alimentos, 2105)
El PMA es parte del Sistema de las Naciones Unidas y es financiado por donaciones voluntarias.
La visión de este organismo, fundado en 1961, es la de un mundo en el cual cada hombre, mujer y niño tenga acceso en todo momento a la alimentación necesaria para llevar una vida activa y saludable.
Cada año, el PMA asiste en promedio a 80 millones de personas en más de 75 países. La mayoría de los 11,500 funcionarios que laboran en el PMA lo hacen en zonas remotas en donde sirven directamente a los más pobres que padecen hambre. (Programa Mundial de Alimentos, 2015)
El PMA llega a Colombia en 1969, lleva 46 años desarrollando proyectos de mejora social y económica. Su objetivo, tanto en Colombia como en el resto del mundo, es brindar alimentos básicos para todas las personas, sin ninguna discriminación, mientras se encuentren en situaciones difíciles.
La OIG orienta su ayuda en Colombia a 375.000 personas víctimas del conflicto interno colombiano, enfocándose en las personas desplazadas a través de concinas comunitarias.
El PMA asiste una gran parte del país: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Chocó, Cesar, Córdoba, Norte de Santander y Sucre. (Disaster-info.net, 2015)
El PMA es una agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas. Desde 1996 está dirigido por una Junta Ejecutiva integrada por 36 Estados miembros. El Director Ejecutivo es nombrado conjuntamente por el Secretario General de la ONU y el Director General de la FAO por un periodo de 5 años.
En la actualidad, la Directora Ejecutiva, Ertharin Cousin, quien fue nombrada en 2012, es responsable de la administración del PMA. Además se cuenta con la presencia de cuatro subdirectores con tareas específicas.
En América Latina y el Caribe, el Director Regional es Miguel Barreto y cuenta con la ayuda de la Directora Regional Adjunta, Alzira Ferreira.
El Programa Mundial de Alimentos tiene presencia en aproximadamente 80 países. (Programa Mundial de Alimentos, 2015)


(El hambre en el mundo, 2014)
(Programa Mundial de Alimentos, 2015)