
PROGRAMA MUNDIAL
DE ALIMENTOS
El Programa Mundial de Alimentos es una organización de ayuda humanitaria que lleva alimentos a las personas más necesitadas del mundo. En Colombia también funciona ayudando a erradicar el hambre del país y de América Latina desde su sede en Panamá. La labor social que realiza PMA es altamente positiva y benefactora para los lugares donde tiene presencia, pero ¿no es acaso trabajo de cada gobierno velar por satisfacer la alimentación de sus nacionales?
Creemos que es algo extraordinario que alguien se haya preocupado por las personas del mundo, por su alimentación, y en consecuencia, por su salud; una persona que haya iniciado el Programa Mundial de Alimentos. Esa persona muestra su generosidad y su deber de dejar una huella por medio de la ayuda que la organización brinda.
Pero es triste que alguien se haya tenido que encargar de alimentar a gran cantidad de habitantes del mundo, sabiendo que existen los gobiernos, los estados, los presidentes, los políticos; que se supone que llegan al poder de un país para mejorarlo. ¿Cómo es posible que en el mundo y en Colombia se esté muriendo la gente de hambre? ¿Cómo es posible que a los gobiernos solo les importe invertir en armas? ¿Acaso ellos han pasado un día sin comer?
Es triste que los gobiernos del mundo se olviden que hay personas que se acuestan sin comer, que comen una vez al día, o de pronto hasta ni comen. Es triste ver que alrededor del mundo se viola uno de los derechos fundamentales de la vida, de hecho dos, el de la alimentación y la salud; porque cuando no comes bien no estás sano.
Según el PMA, 805 millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Eso es alrededor de uno de cada nueve personas en la tierra. (Datos del hambre, 2015).
Esto se da más que todo en los países en vía de desarrollo, pero ¿será que algún día dejaran de estar en vía y pasaran a ser desarrollados? No lo creemos. ¿Cómo va a desarrollarse un país si un gran porcentaje de población está pasando hambre? ¿si los niños están creciendo con problemas de salud? El Programa Mundial de Alimentos trata de llevar comida a las personas que la necesitan en cada rincón del mundo, pero pensamos que esto es muy difícil, y siempre va a quedar gente que no logre obtenerla. Pero es más fácil que los gobernantes de cada país dejen de robarse el dinero y cumplan los derechos de la alimentación y la salud en sus habitantes.
Agradecemos y admiramos la labor del Programa Mundial de Alimentos, y por esto mismo fue que en un principio lo elegimos. Personas voluntarias que ayudan sin querer nada a cambio, que se alegran de ayudar y reciben sonrisas de gratitud alrededor del mundo. Además de las personas, fundaciones y empresas que donan alimentos o dinero al PMA para llevar esperanza a un mundo que la necesita.
ES UNA AYUDA PERO NO ES DEBER DEL PMA


(Haití, 2014)
(WFP, 2014)
Este blog es una iniciativa individual para cumplir con los requisitos de una asignatura. Es un ejercicio pedagógico. El contenido es personal y no compromete la opinión de la institución.