
PROGRAMA MUNDIAL
DE ALIMENTOS
ESTRUCTURA
Su cede príncipal se encuentra en Roma, Italia.
El PMA está dirigido por una Junta Ejecutiva integrada por 36 estados miembros. La organización es encabezada por un Director Ejecutivo, el cual es nombrado conjuntamente por el Secretario General de la ONU y el Director General de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) por un período de cinco años.
La Directora Ejecutiva, Ertharin Cousin, quien fue nombrada en 2012, es responsable de la administración del PMA al igual que la implementación de programas, proyectos y otras actividades. Para cumplir con sus tareas, la Directora Ejecutiva cuenta con el apoyo de cuatro subdirectores con instrucciones específicas.
La dirección estratégica de la organización se ha perfilado en su Plan Estratégico, el cual se renueva cada cuatro años. El último plan fue aprobado para el período 2014-2017. (Quiénes somos, 2015)
El PMA depende enteramente de contribuciones voluntarias para su financiación. Sus principales proveedores de fondos son los gobiernos, pero también recibe donaciones del sector privado y particulares, países miembros o no miembros de la OIG.
En América Latina y el Caribe, el Director Regional es Miguel Barreto, quien junto con la Directora Regional Adjunta, Alzira Ferreira, abogan porque los gobiernos y organismos de cooperación internacional fortalezcan los programas y redes de protección social que garanticen una adecuada nutrición para mujeres embarazadas, madres lactantes y niños pequeños. (Quiénes somos, 2015)
La sede principal del PMA en Colombia es en su capital, Bogotá, ubicada en la dirección: Carrera 7 No.74-21 Piso 7, Edificio Seguros Aurora. [Ver mapa aquí] (Directorio, 2015)

(Sede principal en Roma, 2015)

(Bogotá, 2015)
AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA

(Organigrama, 2010)